Joaquim Fidalgo - Planeta Joy - 08/12
No hace falta gastar un dineral para tomar un
buen vino. Y en esta selección te propongo un dream team de la relación
calidad-precio.
Si te gusta el vino y te quejás de los precios
altos que tenés que pagar por una buena botella, sabé que en el mercado hay
perlitas buenas y baratas que te están esperando. En este listado de 10
etiquetas podés encontrar tu próxima compra. Fueron catadas a ciegas entre un
millar de vinos y resultaron con la mejor relación calidad-precio.
Latitud 33 Tempranillo 2011 ($33). Existe vida
más allá del Malbec. Y este tempranillo es la mejor prueba. Si sos un Curiosity
que aterriza en la góndola del súper para buscar pruebas, agendate este tinto
ligero, frutado y de largo y prolongado final. Perfecto para llevar a la mesa en
cualquier ocasión y hallable además en cualquier lugar.
Portillo Malbec 2011 ($31). Desde que escribo
de vinos –pronto serán 10 años- presencié casos de tintos logrados que
despeinaban a la competencia en cualquier cata a ciegas. Pero ninguno como este
Malbec 2011: profundo en su color, aromático y frutado, con recuerdo de
ciruelas frescas, y un paladar cargado y de buen cuerpo. El enólogo responsable
se llama Gustavo Bauzá. Acordate de él porque le vengo siguiendo los pasos y el
tipo sabe bien lo que hace.
Carácter Syrah 2011 ($22). Si te gustan los
vinos de trazo frutado, cuerpo medio y boca amable, tenés que probar este de
Bodegas Santa Ana. Si tenés suerte y encontrás el 2010, mejor todavía porque un
año de botella le sienta de maravilla. Es el típico tinto para acompañar una
colita de cuadril al horno una cena cualquiera en día de semana, del que te
bajás la botella entera sin darte mucha cuenta.
Tracia Syrah 2011 ($22). El varietal da en las
zonas cálidas de San Juan tintos que son de color profundo, aromática expresiva
y boca amable, con taninos invisibles incluso cuando son jóvenes. Esa
característica le dio fama a la región. Y entre los nuevos ejemplares que van
en ese línea, el de Tracia sorprende por su relación calidad-precio que está
por encima de la media.
San Felipe Roble Malbec 2010 ($30). Clásico de
clásicos, bodega La Rural consigue cautivar con este Malbec por su impecable
factura: de aromática frutal, destaca por su buena fluidez en boca, paso jugoso
y rica frescura. Estilo que la bodega hace muy bien y que la enóloga
responsable Paula Witkoski –formada en la casa- maneja a la perfección. Otro
nombre para recordar, haceme caso.
Canciller Cabernet Sauvignon 2011 ($20). En el
mercado del vino hay marcas que están ahí y que tienen sus fieles seguidores
aunque no hagan ni publicidad ni estén en la punta de góndola. Exactamente eso
pasa con Canciller, que lleva muchos años de consumo fiel. El Cabernet 2011 es
para tener a mano siempre que se rumbee a un asado de multitudes: con un precio
accesible, es fruta directa y taninos vivos, como para sacarle el jugo a un
costillar.
Santa Florentina Reserva Cabernet Sauvignon
2011 ($31). Famatina, en La Rioja, tiene lo suyo para el buen Cabernet. De ahí
que este ejemplar sea deslumbrante en su propuesta de fruta roja y notas
balsámicas que recuerdan al aguaribay (árbol típico del oeste, si no sabés a
qué huele, comprá el vino y es ese aroma exótico que lo domina), mientras que
al paladar es fresco y jugoso. Buscalo y date un gusto.
Equilátero Cabernet Sauvignon-Syrah 2010
($17). La bodega Portal Andino, ubicada en General Alvear, Mendoza, tiene vinos
desparejos. Algunos son flojos y difíciles, pero los que están bien son un
caño, como este Equilátero bivarietal, que destaca por la originalidad de su
aromática herbal y por su cuerpo medio, de paso apenas austero. Si estás
cansado de beber vinos frutales, apuntale a este, propone otra cosa.
Michel Torino Colección Tannat ($25). Uno de
las uvas menos producidas en el país es el Tannat, que en los Valles
Calchaquíes da tintos de taninos suaves y ricos aromas frutales. Un ejemplo del
varietal al alcance del bolsillo es este. Campeón de la relación calidad-precio,
resulta ideal para consumir en un asado o con unas pastas rellenas un domingo
al mediodía, cuando llega la parentela y el presupuesto no da para grandes
alardes.
Novecento Raíces Malbec 2011 ($35). El tinto
más caro de este listado es también uno de los más competitivos en su ecuación:
ofrece fruta, aromas de maderas y trazos tostados, taninos finos, paso jugoso y
toda la apariencia de un tinto high class a un precio módico. Es un moderno
ejemplar Made in Luján de Cuyo, que le pondrá sabor y elegancia a tu mesa.